AFIRMAR / REAFIRMAR

Una actividad ancestral en un edificio histórico, transformada en una experiencia inmersiva.

KOFRADIA – ITSAS ETXEA

PUNTO DE PARTIDA

El proyecto Kofradia – Itsas Etxea es una iniciativa de Opegui, la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa, que nace con la intención de transformar la antigua lonja del pescado del puerto de Donostia en la casa de los pescadores vascos.

La reforma del edificio conocido como “el portaviones” presenta la oportunidad de abrir esta casa a la sociedad para poner en valor la pesca de bajura en Euskadi y trasladarle lo que supone esta actividad, de convertirla en un centro de valorización de la pesca.

Diseño

Partiendo de los objetivos iniciales de nuestro cliente y tras el análisis de la información y los datos recogidos en la investigación, definimos los siguientes objetivos que debería cumplir el diseño:

  • Empoderar la pesca en Gipuzkoa
  • Educar a la sociedad
  • Prestigiar la actividad de pescador
  • Atraer a los jóvenes
  • Reactivar la industria pesquera
  • Creación de nuevos modos de consumo e incremento de los actuales

En la investigación, también analizamos y definimos las expectativas, necesidades y motivaciones de los perfiles de cliente que compondrían el mercado objetivo, tanto el cliente principal (cliente de la misma ciudad), como el del resto de los perfiles (turistas extranjeros y nacionales o los estudiantes que pueden valorar el sector pesquero como una salida laboral).

Una de las mayores dificultades que presentaba el proyecto es que el diseño debería ser lo suficientemente versátil para facilitar, combinar y simultanear experiencias divulgativas, educativas y de ocio con otras experiencias más próximas a las que se dan en tiendas, bares o restaurantes.

Por ello, comenzamos diseñando los mapas de operaciones, integrando los flujos del servicio y delcliente, que debían responder a las distintas necesidades que plantea la transformación del espacio en una sala de eventos o un aula o que pueda albergar presentaciones de productos, talleres de cocina o showcookings.

A partir de este punto creamos una experiencia global que permite la inmersión progresiva de los usuarios, la conexión entre las diferentes experiencias y una entrega de valor proporcional al tiempo dedicado.

Desde la distancia, el nuevo edificio destaca en la explanada del puerto y los soportes de comunicación de mayor formato llaman la atención de los visitantes. Frente a la fachada, estos pueden reconocer códigos habituales en una sala de exposiciones, una tienda y una cafetería.

Al entrar en el hall, son recibidos por la persona que atiende el mostrador de la tienda. Frente a ellos, una gran pantalla presenta información sobre el pescado de temporada, la flota de pescadores y las próximas actividades. En la tienda encuentran una selección de conservas de pescado de marcas locales con una información muy completa y expuestas en clave delicatessen.

En la zona de cafetería tienen a su disposición una selección de bebidas, en su mayoría de producción local, y de pintxos elaborados con los pescados de temporada. Tanto los soportes informativos como el asesoramiento del camarero les ayudan a ampliar su conocimiento de los productos de temporada capturados por la flota. Desde la barra, los clientes pueden ver una parte de la cocina, una gran parrilla y, a su lado, un espacio montado con mesas.

En la mesa del comedor, los clientes van a vivir una experiencia inmersiva en la que se van a combinar los estímulos sensoriales, los contenidos audiovisuales interactivos y el storytelling. Desde las cartas construidas con cajas de pescado recicladas hasta los enlaces a contenidos audiovisuales que incluyen los manteles, pasando por la puesta en escena de cada plato o las sorpresas que esconde cada preparación, todo está pensado para facilitar la inmersión en el mundo de los pescadores vascos.

El cliente puede profundizar en esta inmersión a través de otras experiencias que se proponen desde Kofradia – Itsas Etxea: visitas guiadas, talleres de cocina, maridajes o la experiencia El Txoko de  Kofradia, que permite vivir  la experiencia de una sociedad gastronómica de la mano de unos anfitriones singulares.

Adaptamos y utilizamos la recién creada marca Kofradia – Itsas Etxea, apoyándonos en su identidad para la creación de una atmósfera y un look & feel propios. Las líneas creativas evocan la relación entre el mar y la actividad de los pescadores, jugando con las distintas tonalidades que muestra el mar durante el día, la forma en la que los rayos de sol se filtran en el agua y la combinación de madera y acero habitual en los barcos.

Partiendo de una construcción exterior perteneciente al edificio, diseñamos los espacios interiores conformando un backstage semiabierto hacia un frontstage abierto, vertebrado por la estructura central, inspirada en una ola marina. Diseñamos la arquitectura y el interior del lugar partiendo de una variedad de supuestos de uso y preservando e integrando los elementos más característicos de la estructura original.

El acristalado de las fachadas, unido a la apertura del espacio, ha requerido de soluciones específicas para garantizar el confort acústico y térmico en las distintas zonas del espacio.

Asimismo, la iluminación se ha diseñado para favorecer la adaptación a los distintos eventos que puede alojar el espacio y a las funciones que se desarrollarán en cada uno de ellos. También hemos tenido en cuenta la aportación de estos elementos a la atmósfera, y un buen ejemplo es la iluminación de la sala polivalente, compuesta por un grupo de focos colgantes inspirados en la refracción de los rayos de sol en el agua del mar.

Ya desde los objetivos iniciales se destaca el carácter divulgador y experiencial del espacio sobre cualquier otra función. Por ello diseñamos los soportes tecnológicos adecuados para conseguir este propósito divulgativo de una manera poco invasiva, para lo que integramos el uso de los dispositivos personales del cliente.

Desde la pantalla integrada en “la ola”, que proyecta información del producto de temporada, a los manteles que facilitan que los usuarios descubran en sus teléfonos móviles información o historias relacionadas con los platos que van a degustar, ponemos la tecnología al servicio de la experiencia.

Adaptación

Todo el proceso de diseño se desarrolló mientras se ejecutaba la rehabilitación del conjunto del edificio. Con el fin de acelerar el proceso, solapamos las últimas fases del trabajo de diseño con la generación de los proyectos necesarios para iniciar la construcción. El presupuesto disponible era invariable, para lo que hemos debido aplicar soluciones que nos permitiesen ajustar los proyectos al presupuesto y que esto no implicase mermas en la calidad ni pérdidas de valor en la experiencia.

Una vez entregado el local, y comprobando que lo realmente ejecutado no correspondía a lo previsto, se introdujeron las modificaciones necesarias, sin que ello implicara una merma en la experiencia de cliente ni un incremento en el presupuesto global.

A partir de los proyectos de adaptación, y en colaboración con el arquitecto local, se desarrolló la documentación necesaria para obtener los permisos legales para comenzar la construcción.

Construcción

En la construcción se ha ofrecido un servicio  llave en mano. El alcance de dicho servicio abarca la totalidad de los trabajos: desde los más tradicionales de construcción como instalaciones, estructura, albañilería o acabados hasta los más específicos de un proyecto como este: iluminación, audiovisuales, equipamiento, mobiliario, comunicación, uniformes o menaje. Todo preparado para la apertura del local.

Gracias a nuestra metodología y a la implantación de procesos de gestión de proyectos, hemos gestionado y desarrollado la construcción haciendo frente a las limitaciones impuestas por la situación provocada por la covid-19 con un impacto mínimo en el plazo de entrega y nulo en el presupuesto. Esto ha permitido implementar cambios en aspectos como las instalaciones, el equipamiento o en el menaje sin que haya habido incremento delos plazos de ejecución ni en el presupuesto final.

OTROS CASOS DE ÉXITO

no image added yet.

VIAJES EROSKI

KOFRADIA – ITSAS ETXEA

KOFRADIA - ITSAS ETXEA

Imaginar / Reimaginar

KOFRADIA – ITSAS ETXEA

TOLOSAKO AZOKA

Imaginar / Reimaginar

TOLOSAKO AZOKA

RETABET.ES

Organizar / Reorganizar

RETABET.ES

BASQUE LABEL HARATEGIAK

Lanzar / Relanzar

BASQUE LABEL HARATEGIAK

TRANSFORMEMOS JUNTOS EL RETAIL

¿Quieres que te contemos todo lo que podemos hacer por tu marca y tus espacios comerciales?

CONTACTA CON NOSOTROS